Este año celebramos también homenaje a la tierra infantil.
Con jornadas de talleres, espectáculos, cuentos, magia, excursión en la naturaleza, construcción de cabañas, etc...
Prontamente habrá más información de actividades con diferentes monitores/as.
Horarios : 10 a 14 - Diferentes actividades
14 a 16 ( comida )
16 a 19.30 - Diferentes actividades
19.30 Recogida de niños y cierre de actividades
DÍA 10 JUEVES
10.00 / 12.30 - excursión en la naturaleza/ construcción de cabañas
Monitor - Profesor Globit
Área Infantil / zona externa
Día 10 -11 -12 -13
10.00/12.30 - Taller de movimiento creativo ( plástica teatro)
Monitora - Joana Rhein
Área Infantil / zona talleres
Dia 10 -11 -12- 13
11.30/ 12.30 - yoga para niñ@s ( 3 a 8 años)
Monitora - XUXU
Área Infantil / zona de ludoteca
Dia 10 -11 12 -13
11.30 / 13.30 - Taller Creando tu amuleto de Poder
Monitora - LILA
Área infantil / zona de talleres
Día 10 y 11
14.00 / 16.00 - PAUSA COMIDA
16.00/ 17.30 - Taller de Creación de Mandalas
Monitora - Serena
Área infantil - zona de talleres
Día 10 -11 -12 -13
17.00 / 18.30 - Dibujos animados
Monitor - Profesor Globit
Zona de cine
Día 10 -11 -12 -13
18.30 / 19.30 - Espectáculo : Alma con Alas de Vuelo
Compañía de Danza Ro
Zona de espectáculo
Dia 10
DÍA VIERNES 11
Obs. se repite la programación del día anterior
18.30/ 19.30 - Espectáculo de improvisación
Abierto
DÍA SÁBADO 12
Obs. se repite la programación del día anterior
17.00 / 19.30 - Creación Audiovisual con nin@s dela área infantil
Monitor Lionille Demostenes
Zona exterior
Día 12 y 13
18.30/ 19.30 - Espectáculo : Cuentacuentos
Willian Arunategui Willo
Zona de espectáculo
Día 12 y 13
Finalizada programación
EL PROFESOR GLOBIT
El profesor Globit, es un personaje nacido de la imaginación de un visionario que creyó en la posibilidad de conectar con los niños mediante el juego. Utilizando diversas herramientas lúdicas como la magia, los cuentos o la globoflexia, establece un vínculo con ellos que posibilita la comunicación de igual a igual. De este modo logra estimular su aprendizaje de una forma natural y divertida, que los lleva al auto-conocimiento del ser en todas las dimensiones que lo componen. Pionero en este arte continúa en su empeño de no dejarse manipular por la educación tradicional o los condicionamientos sociales, que nos empujan cada vez más a separarnos de nuestro ser interno.
ESPECTÁCULO DE MAGIA PARA NIÑOS
JOANA RHEIN
"En busca del misterio nos asomamos a los sueños,
donde la magia se mezcla con el juego,
el amor con la imaginación,
y compartiendo cada experiencia
descubrimos en la fantasía el eterno placer de la libertad"
Experiencias laborales en Teatro,Circo y educación, ademas de ser maga y performer.
Creación de la Compañia “Un Pez en el Desierto” de Magia Teatral.
Creación del espectáculo “DESIREÉ” de Magia Teatral Poética
Actriz y escenógrafa del Espectáculo teatral “O Arrombamento do laço rosa choque” Cia C.O.R.T.E. SP Brasil. Dirección Ismael de Araujo;
Taller de Cerámica y creación en la fundación APAE, para personas discapacitadas. Ipiaú Bahia BR
Taller de Plástica y Performance para niños del enseño medio. Escuela EMF Losano. SP Brasil
LA TIENDA MÁGICA
Propuesta de un viaje a un mundo mágico donde las hadas, duendes, Brujas, Gnomos y seres mágicos del bosque, estaban muy presentes en el corazón de todo el mundo sus historias y leyendas nos acompañaron toda la vida. Las costumbres de la gente sencilla y sensible a sus mensajes, capaces de respetar el lugar donde viven y descubrir sus manifestaciones por los bosques, ríos, lagos y paisajes donde la naturaleza no ha sido corrompida por la irresponsabilidad del ser humano. Todo esto ilustrado con leyendas , cuentos y canciones tradicionales con la magia de la participación donde los niños pueden cantar y participar con gestos y escuchar los sonidos de la naturaleza, aves, animales de la selva, viento, truenos, lluvia, arroyos, imaginar los colores del arco iris. Cantar en el planeta Venus , la luna, el sol y bailando una danza colectiva del círculo del espacio.
Alfons Encinas: Nickelarpa, salterio, zanfona, Mandola, medieval arpa, guitarras y Veu ALFONS ENCINAS (Ripoll), multi-instrumentista, buen conocedor del repertorio tradicional e inquieto creador de la nueva música, logra sintetizar sus conocimientos en una interpretación práctica, reflexión y comunicarse.
El programa que presentamos es el resultado de un trabajo de largas investigaciones sobre las canciones y las costumbres tradicionales están incluidos en el Cancionero Popular de Catalunya y el Costumari catalán Joan Amades y quiero hacer un humilde homenaje a nuestros músicos amada montaña como Johnny White Beget, Fonso de Lliurona y por favor otros, buscando la continuidad de su labor como lo han hecho los juglares medievales mediante el uso de una pequeña colección de antiguos instrumentos.
Alfons Encinas móvil : 650643448
correo electrónico: alfonsencinas@yahoo.es
ISABEL BACARDIT
Taller para niñ@s, de esculturas y mandalas
Taller de hermosas esculturas y mandalas, con material que la madre nos irá ofreciendo en un paseo por la zona en donde estemos en el encuentro. dejaremos que la magia gire y la visión se vaya abriendo en ese caminar, despertando a la creatividad conjunta entre el juego y la concentración así, en una rama ¿vemos un cervatillo?
piedras, ramas, hojas y flores nos irán inspirando mandalas y esculturas a las que, junto a tiernas manos de infantes, daremos forma utilizando alambre fino maleable y alicates.
WILLIAM ARUNATEGUI "WILLO” (Colombia-Suiza)
Actor - Cuentacuentos - Mimo – Pedagogo y Animador Socio-teatral
"Vengo de un país dónde se cuecen cuentos a diario, en cada esquina o reunión, a fuego lento y con tintes de humor. He vivido en otras culturas donde el lenguaje corporal reclama sonidos y palabras, por eso me gusta fusionar la palabra con el gesto y el movimiento, dándole vida a las emociones de los personajes en una complementación continua de herramientas teatrales aplicadas al arte de contar. Comencé a contar en público desde muy niño, pero solo fue, a partir 1999 cuando comencé recopilar, crear y compartir mis diferentes repertorios de historias. Cada cuento para mí es un momento mágico de olores, colores y sensaciones propias. Historias escuchadas a la abuela, recibidas o halladas en algún rincón, tomadas de vivencias, libros o viajes, contadas por doquier para ser palpadas y sentidas, o simplemente para dejar volar la imaginación, al calor de las palabras y muy a menudo con el acompañamiento musical de Miguel Orea (en España)."
willocuentateatro.blogspot.com.es
XUXU (Jorgelina Pappalardo)
Mi experiencia mas cercana es que hace 7 años participo en el equipo de trabajo del Festival para niños en Olot, con el HAPPY YOGA.
Hace 2 años me encargo de la coordinación general.
Hace varios años me dedico a Acompañar las criaturas desde lo mas primero. De Canguro oficial de una gran familia de amigos conocidos y hermanitos.
Hace 2 años que lo experimento acompañada de mi pequeño UNAI y también estoy tomando un curso de Ia iniciación a la Educación Viva.!
Soy Terapeuta (estudiando) MTC.
Practicante de YOGA, madre y amiga,,lo que todos!!
Lionile Demostenes
Periodista y Realizador Audiovisual.
Mención honrosa en festival internacional de cine del Norte de Chile con documental "En la falda de un cerro" (Director)
Master en documentales, Escuela de Cine de Barcelona. (2009)
Actualmente trabaja como editor para la Agencia de Noticias Culturales y Alternativas (ancatv.com) y produce documental "Mount Zion, La nave de los 300".