Dedicado a los más peques disfrutando de un gran tipi de colores en donde se desarrollarán las actividades.
Una gran celebración de origen Hindú.
Te proponemos un viaje a través de la música y el color una experiencia para todos tus sentidos donde podréis disfrutar grandes y pequeños.
Dirigido por Dhrama Soriano
Acrobacia y equilibrios
Una manifestació de teatre físic i mà a mà, on dos personatges definits amb un caràcter i actituds diferenciades, batallen, lluiten….
Link al video y facebook:
http://www.youtube.com/watch?v=DcLHSOoPnJM&feature=youtu.be
http://www.facebook.com/l/CAQGly96PAQEj0iZ-0hJwZhpLya0aF_8ftDFo-EA_tTMvCA/youtu.be/DcLHSOoPnJM
Una chica entra con una maleta que pesa y una sombrilla muy ligera , ella intenta conciliar estos dos antagonistas y buscar un sitio donde descansar.
Wakitu, el personaje de la escena, se encuentra entre relojes, una cuerda que se mueve con un péndulo constante y diferentes percepciones del tiempo.
Para que le sirven estos instrumentos de medición? Los necesita?
Es dependiente de sus relojes. Los quiere. Le gusta el suave murmullo del "tick, tack, tick, tack...".
“Ustedes tienen el reloj, nosotros tenemos el tiempo“
(palabras de los tuaregs)
Una interpretación de Vivian Friedrich sobre la definición y percepción del tiempo.
La percepción del tiempo depende de lo que ocurre en cada momento.
Un período lleno de acontecimientos parece breve, "El tiempo vuela" se dice.
Períodos sin incidentes parecen, a veces, eternamente largos.
Paradójicamente, en retrospectiva uno siente los tiempos al revés: en momentos
movidos con muchos acontecimientos se almacena gran cantidad de información, de
modo que este período de tiempo parece largo. A su vez, momentos sin muchos
acontecimientos parecen cortos, ya que se ha almacenado poca información sobre
ellos.
Links
Un cuento aéreo; Vertical Dreams explora el concepto de cambio y transición, y como los elementos a nuestro alrededor influye en nuestra manera de sentir, pensar y actuar.
Fotografiado por Sergio Grispello
YUBARTA: Un ser que ha mutado para sobrevivir a las nuevas condiciones del entorno donde habita ...
Vive dentro de un barril de aceite, a la deriva en medio del oceano, rodeada de pláticos, restos de redes y cuerda. Residuos a la deriva que la atrapan, la asfixian y tambien la ayudan a sobrevivir...
El ser Humano durante su paso por la Tierra, ha basado su existencia en la comodidad. Nos han impuesto que nuestra felicidad se mide en la cantidad de bienes materiales individuales, haciendo y permitiendo la destrucción de la Naturaleza para llegar a este estatus. Olvidándonos de abrir la mirada hacia una visión mas global y ser conscientes de lo que cada una de nuestra acciones repercute en la Tierra, dónde convivimos con otros seres y especies....
Hemos hecho desiertos de bosques, extinguido especies, contaminado las aguas y exterminado a muchos de los que no han querido participar en este genocidio de la Naturaleza.
Links
Yoga en familia es un espacio donde padres e hijos se encuentran, se sienten, se observan, se comunican, se conocen, comparten y expresan en libertad, en confianza, sin juicios, dejándose ver cada uno como es, como vibra. Las dinámicas son en general sencillas, divertidas, y creativas; potenciando el amor.
info
Taller Familiar con el Cuento-Juego ¨FAMÍLIUM¨
En familium intervienen Bel Bellvehi y Gloria Canyet
En este taller jugaremos a "Famílium". Consiste en jugar toda la familia al cuento-juego Famílium, donde trabajamos con la diversidad familiar. Famílium es más que un juego y más que un cuento, es para leer y para jugar a la vez. Los protagonistas del cuento son niños y niñas de 12 familias diferentes. El juego consiste en leer la historia de cada niño o niña y buscar el dibujo de la familia que le corresponde. Encontrarán modelos de familias como la transcultural, la reconstituida o la adoptiva. De este modo reconocerán una realidad diversa y rica que ampliará y actualizará el concepto de familia. Un cuento-juego inspirado en familias y personajes reales.
El juego consiste al leer la historia de cada niño o niña y buscar el dibujo de la familia que le corresponde.
CUENTACUENTOS llevado al cabo por Bel Bellvehi
Juguemos a expresarnos
Desarrolar la espresión y la comunicación.
“Ya sabemos que podemos comunicarnos de muchísimas maneras. Pero la comunicación, como cualquier otro fenómeno humano o de la naturaleza, tiene un proceso y exige un cultivo que ha de hacerse sin quemar etapas…”
Carme i Maria Aymerich (Signes de Comunicació)
Nuritxu: clown i artterapeuta
Estufeta: educadora de teatre i psicomotricista.
Experimentaremos individual y colectivamente, los diferentes lenguajes expresivos: corporal, plástico, lingüístico,… desde la metodología del juego. Será un punto de encuentro con uno mismo y con los demás a partir de la propia experiencia. Un viaje por la libertad de ser y expresar, descubriéndote como creador/a.
Para niños y padres
Imagina – Expresa – Crea
Espacio de aprendizaje mutuo, donde descubrir que cada día podemos aprender de nuestros hijos, al mismo tiempo que les acompañamos en su aventura de aprender.
Los niños vienen al mundo como marcianos recién llegados, pequeños exploradores con tantas ganas de descubrir que aprenden con lo que ven, sienten, escuchan y tocan. Descubriendo
nuestros dones podemos ayudar a nuestros hijos a encontrar los suyos.
Espacio creativo de encuentro que permite a niños y mamás compartir, expresarse, relacionarse, expresar las emociones, relajarse, jugar y divertirse.
“Los hijos vienen a criar a los padres espiritualmente” Eric Rolf
Actividades:
-Palo de lluvia y Bastón de la Palabra, una nueva herramienta de comunicación en familia.
-Pintar emociones con los pies al ritmo de la música, una nueva manera de expresar creativamente nuestras emociones.
-Juegos
Dirige Equipo Imaginayoga
Sonia Campos Magallanes, Terapeuta en La Medicina del Alma y Clown.
Gala Llobet, Psicoterapeuta Gestalt, Artista y Aprendiz de Clown
Elisabet Latorre, Tallerista teatral, arte y creatividad, y Aprendiz de Clown